Detrás de los vinos de MGWines Group existe un trabajo riguroso por parte de todo un equipo profesional durante todo su proceso de elaboración. Desde ampelólogos viveristas, viticultores, agrónomos, hasta recolectores, toneleros y por supuesto, los enólogos. Por ello, nos acercamos hasta Villena donde se encuentran las Bodegas Sierra Salinas para descubrir más de cerca una de mas muchas tareas que realiza el enólogo durante la vendimia, la cata diaria.
El carácter propio de los vinos del grupo MGWines viene determinado, en gran medida, por el seguimiento exhaustivo de su evolución y crianza, hasta el momento del embotellado por parte de la figura del enólogo. Su trabajo, creatividad, experimentación y “savoir faire” se puede apreciar a través del sabor que los vinos nos confieren.
La cata
Una vez tomadas las muestras de los productos elaborados en Bodegas Sierra Salinas, se colocan de manera que, los vinos casi fermentados y con menos azúcares se encuentren a la izquierda, donde empezará la cata, para luego ir avanzando hacia la derecha para ir probando los mostos más dulces de las uvas recién encubadas. A simple vista, ya podemos visualizar la toma de color a medida que van avanzando las maceraciones.
Pero ¿por qué se realiza una cata diariamente? Esta cata permite tomar ciertas decisiones importantes para la buena conducción de la fermentación alcohólica como las oxigenaciones de los mostos, la Tºc de fermentación del depósito y el tiempo de maceración. Cuando se decide que el vino ha cogido suficiente color, aromas y taninos se procederá al descubo.
En MGWines Group, consideramos que cada depósito tiene una personalidad diferente debido al factor “terroir” de la uva, por este motivo cada depósito se trata de manera independiente.
Conocer una de las muchas tareas que realiza el enólogo, nos ayuda a entender mejor como su trabajo tiene un impacto en el carácter y singularidad de los caldos que luego disfrutamos copa a copa.