Desde hace varios años, el mundo del vino ha ido ganando cada vez más importancia en la industria gastronómica. Los restaurantes de alta cocina y bodegas buscan constantemente expertos que puedan guiar a sus clientes en la elección de los mejores vinos para acompañar sus comidas. Es en este contexto donde surge la figura del sumiller.
Para celebrar que cada 3 de junio se celebra el Día Internacional del Sumiller, en este artículo hablaremos de cuáles son sus responsabilidades del sumiller y cómo su presencia puede mejorar la experiencia de los clientes en un restaurante.
¿Qué es un Sumiller?
Un profesional con amplio conocimiento en enología y viticultura capaz de ofrecer una experiencia única en el mundo del vino. Su función principal es guiar a los clientes en la elección del vino más adecuado para acompañar su comida, asegurando una experiencia gastronómica completa.
Para llegar a ser sumiller se necesita una formación y experiencia en el mundo del vino. Muchos sumillers han pasado por programas de capacitación especializados.
Además, adquieren experiencia trabajando en restaurantes, bodegas o tiendas especializadas en vinos. Es una carrera que requiere pasión, dedicación y un amor por el mundo del vino.
¿Cuál es el papel que desempeña y las responsabilidades del sumiller?
- Asesoramiento al cliente: Debe estar disponible para responder cualquier pregunta que tenga el cliente sobre los vinos de la carta, y recomendar aquellos que complementen mejor su elección de comida. Además, debe ser capaz de sugerir opciones para aquellos clientes que no estén familiarizados con los vinos.
- Selección y compra de vinos: Es responsable de elegir y comprar los vinos que se servirán en el restaurante. Debe tener un conocimiento profundo de las regiones vinícolas, las variedades de uva y las bodegas.
- Gestión de la bodega: Es responsable de asegurarse de que la bodega del restaurante esté bien gestionada y organizada. Esto incluye la gestión del inventario, la supervisión del almacenamiento adecuado de los vinos y la actualización regular de la carta de vinos.
- Educación: El sumiller debe estar al día en cuanto a las tendencias del mundo del vino y las nuevas cosechas. También debe estar capacitado para compartir con el personal y con los clientes las historias sobre el vino, su proceso de elaboración, las variedades y los maridajes adecuados.
- Maridaje: El sumiller debe tener un conocimiento profundo de cómo los sabores y las texturas de los vinos interactúan con los alimentos, para poder recomendar maridajes perfectos para cada plato. Esta habilidad es crucial para proporcionar una experiencia gastronómica completa y satisfactoria para los clientes.
En las bodegas de MG Wines Group puedes disfrutar de nuestras catas y degustaciones de vino de la mano de sumillers expertos. Donde podrás aprender sobre vinos, descubrir nuevas variedades y aprender sobre los procesos de producción y maridaje adecuado.