La revista médica ‘The Lancet’, en su último informe del ‘Global Burden of Deseases’, publica que el consumo responsable y moderado de vino puede tener ciertos beneficios sobre la salud cardiovasculares o la diabetes en personas que mayores de 40 años.

El estudio de señala que el consumo del vino podría estar relacionado con…

  • La actividad sobre el endotelio, un tejido formado por una sola capa de células que tapiza interiormente nuestro corazón y otras cavidades internas. Éstas tienen acciones beneficiosas contra afecciones cardiovasculares o la diabetes.
  • La producción del HDL-colesterol, el comunmente conocido como colesterol bueno.

Estos nuevos datos publicados por ‘The Lancet’ desdicen al estudio de 2018 en el que se indicaba que el nivel de consumo de alcohol que minimiza la pérdida de salud es cero.

En este sentido, la investigación actual afirma que riesgo asociado al consumo de alcohol depende de la edad de la persona, así como de su región de origen.

El nivel de consumo de vino que representa un riesgo más bajo (de cero o cercano a cero), según este estudio, se encuentra en el rango de edad comprendida entre los 15 y 39 años.

En personas con más de 40 años, el nivel de consumo con el riesgo más bajo era ligeramente superior, de entre 0,114 y 1,87 bebidas estándar/día.

De este modo, en personas mayores de 40 años se observaba una relación de tipo “curva en forma de J”. Esta curva indica que que un consumo nulo o excesivo se asocia con un mayor riesgo para la salud frente al consumo ligero de alcohol.

En conclusión, si hablamos de adultos sanos y si el consumo de vino es moderado y responsable, éste puede representar un hábito saludable.

Sin embargo, sus efectos son negativos sobre nuestra saludo cuando su consumo es abusivo.

Importante: Los estudios realizados sobre el vino y la salud no prevalecen frente al consejo médico de un profesional.

Referencias Científicas

GBD 2016 Alcohol Collaborators (2018). Alcohol use and burden for 195 countries and territories, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet (London, England), 392(10152), 1015–1035. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31310-2

Kalinowski, A., & Humphreys, K. (2016). Governmental standard drink definitions and low-risk alcohol consumption guidelines in 37 countries. Addiction (Abingdon, England), 111(7), 1293–1298. https://doi.org/10.1111/add.13341

Xi, B., Veeranki, S. P., Zhao, M., Ma, C., Yan, Y., & Mi, J. (2017). Relationship of Alcohol Consumption to All-Cause, Cardiovascular, and Cancer-Related Mortality in U.S. Adults. Journal of the American College of Cardiology, 70(8), 913–922. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2017.06.054

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.