La crianza del vino es un proceso fundamental en la elaboración de esta bebida. Durante la crianza, el vino adquiere nuevas características y matices que lo hacen único y distintivo. Existen diferentes tipologías de crianza, cada una con sus propias características y particularidades.

Tipos de crianza y sus características

A continuación, hablamos sobre las tipologías de crianza más comunes y sus características:

  • En barrica: La crianza en barrica es una de las tipologías más comunes y se utiliza tanto en vinos tintos como en blancos. Durante la crianza en barrica, el vino se envejece en barricas de madera, lo que le aporta notas de vainilla, tostado y especias. Dependiendo del tipo de madera utilizada (roble, castaño, cerezo, etc.) y del tiempo de crianza, se pueden obtener diferentes características en el vino.
  • En botella: Es otro de los métodos más frecuentes. En este caso se aplica principalmente a vinos tintos. Durante este proceso, el vino se guarda en botellas de vidrio por un tiempo determinado, permitiéndole adquirir nuevas características y aromas. A diferencia de la de en barrica, la crianza en botella puede dar lugar a una evolución muy distinta del vino, en la que se desarrollan matices más complejos y delicados.
  • Biológica: En la elaboración de vinos de Jerez y Montilla-Moriles se utiliza la crianza biológica, en la que se aprovechan las levaduras naturales presentes en el vino para formar una capa llamada “velo de flor”. Esta capa, que se forma en la superficie del vino, ofrece protección contra la oxidación y aporta al vino notas distintivas como un sabor salino, almendrado y de levadura que lo hacen único en sabor y aroma.
  • Oxidativa: Este tipo de crianza  es empleada principalmente en la elaboración de vinos dulces, tales como los vinos de Oporto y Madeira. En esta tipología, el vino se somete a una exposición al aire para que se produzca la oxidación, obteniendo así notas de frutos secos y caramelo, características distintivas de este tipo.
  • Mixta: En este caso, se combina la crianza en barrica y en botella para envejecer el vino. Primero, el vino se guarda en barricas de madera y luego se traslada a botellas durante un período de tiempo determinado. Esta técnica se utiliza principalmente en la elaboración de vinos tintos para lograr un envejecimiento más complejo y equilibrado.

En MG Wines cuidamos del proceso de elaboración

En MG Wines, el cuidado y la atención que le damos a nuestros vinos es fundamental. Nos aseguramos de que cada uno de nuestros vinos esté cuidadosamente elaborado. Desde la selección de la uva hasta el embotellamiento.

Es en la crianza donde prestamos especial atención, ya que es el momento en el que el vino desarrolla su carácter y personalidad únicos. Puedes descubrir todo el proceso de elaboración visitando nuestras bodegas y viñedos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.